Bomberos y brigadistas mantienen bajo control los nuevos focos de incendio

LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS NO SON LAS ÓPTIMAS. Las autoridades advierten el riesgo de reactivación de las llamas por las altas temperaturas. Ayer se extin­guieron seis focos ígneos.

Corrientes respira alivia­da tras semanas de intensos incendios forestales, con todos los focos finalmente controlados. Sin embargo, las autoridades advierten que la provincia sigue en alerta extrema debido al riesgo de reactivación de las llamas por las condiciones climáticas que están pro­nosticadas para esta parte del país. 

El pronóstico del tiempo, que anuncia lluvias, trae algo de esperanza, es que la ciudad de Corrientes se en­cuentra bajo alerta amarilla debido a la probabilidad de tormentas, tras una jornada de sábado muy calurosa

En distintas áreas de la provincia continúan las ta­reas de control de los focos de incendio que alcanzaron gran magnitud el miércoles y el jueves.

De esta manera, el último reporte oficial del Gobierno de Corrientes sobre la si­tuación ígnea en la provin­cia da cuenta que se extin­guieron focos de incendio en las localidades de Con­cepción, paraje Pirayuí, San Luis del Palmar, Mercedes, Isla Apipé Chico y Tres de Abril.

Mientras que al cierre de esta edición estaban con­trolados focos ígneos que seguían activos en Paso de los Libres, San Cosme, Curuzú Cuatiá y sobre la RP 23.

El último relevamiento del coordinador del Co­mando Operativo de Emer­gencia (COE) de la Provin­cia, Bruno Lovison, en la zona afectada por las lla­mas, informó que durante enero se perdieron 127.000 hectáreas.

Por otro lado, en lo que va de este mes se consumieron 73.000 hectáreas. Así, sólo durante la semana pasada se quemaron 7.700 hectá­reas en promedio cada día.

Los departamentos co­rrentinos más afectados por los incendios son Curuzú Cuatiá, Mercedes y Paso de los Libres, con casi 51.500 hectáreas, lo cual representa más del 50 por ciento del total, de acuerdo con el trabajo realizado por la Estación Experimental Corrientes del Inta.

Ante las críticas por la desidia de la Nación, en las últimas horas se confirmó la asistencia nacional brin­dada a la provincia por los incendios. Así lo hizo sa­ber el gobernador Gustavo Valdés, quien agradeció ayer al Gobierno nacional a través de publicaciones en redes sociales por el "apo­yo recibido" en Corrientes para combatir los focos de incendio que afectaron al interior.

"Agradezco el apoyo reci­bido por parte del Gobierno nacional que, a través del Sistema Federal de Manejo del Fuego (Snmf) colabo­ró con logística y recursos para combatir los incendios en Corrientes", escribió el mandatario en X.

Dirigió su agradecimien­to específicamente al pre­sidente Javier Milei; a los ministros de Defensa, Luis Petri, y de Seguridad, Patri­cia Bullrich y; al jefe de Ga­binete, Guillermo Francos.

"La Nación aportó avio­nes hidrantes, helicópte­ro, brigadistas del Snmf y un coordinador aéreo, además del trabajo en el te­rreno del Ejército Argentino", re­marcó y agregó: "Este esfuerzo se sumó al enorme trabajo de nues­tros brigadistas, la Policía de Corrientes, Bomberos Voluntarios y personal de Vialidad Provincial y de cada municipio".

En este contexto, hay que resaltar que Corrien­tes está bajo fuego como consecuencia de una in­tensa sequía. Hay decenas de evacuados, una víctima fatal y miles de hectáreas destruidas.