La largada de 1.200 lanchas dará un marco especial a la Fiesta del Surubí

En su 48ª edición La tradicional salida de embarcaciones con más de 3.000 tripulantes es una de las experiencias más increíbles del denominado "mundial de pesca". Además, será un fin de semana con mucha música y entretenimiento en la Expo Goya.

LA MAJESTUOSIDAD DE LA LARGADA DE LANCHAS SERÁ ESTA TARDE, ALGO ÚNICO DE VIVIR.

La 48ª edición de la Pesca Nacional del Surubí se viene desandando con múltiples actividades en el predio de la ciudad. Pero la jornada de hoy es la esperada por todos, ya que se llevará a cabo la tradicional largada de lanchas.

Cabe recordar que la fiesta brinda, además del tradicional concurso de pesca, una importante variedad de espectáculos entre los que están los shows de artistas nacionales. El miércoles tuvo el cierre de la jornada en el escenario mayor, Juan Melero, la banda de rock Los Ratones Paranoicos. En tanto que el 1 de mayo el cierre estuvo a cargo de El Mago y la Nueva.

Uno de los momentos más elegantes y esperados fue la noche de elección de Reina que se llevó a cabo al cierre de esta edición. Con la participación especial de la gran figura de Pamela David acompañando en la conducción a Arturo Cuadrado, y el cierre musical estuvo a cargo de La Beriso.

Pero lo más imponente de la fiesta se va a desarrollar hoy, cuando en horas de la siesta se viva una de las emociones más intensas que puede ofrecer un evento de pesca a nivel mundial, ya que será el turno de la largada de embarcaciones. Más de 3.500 pescadores a bordo de 1.200 embarcaciones de distintas potencias se abrirán paso por las aguas del río Paraná ante la atenta mirada de las personas que llegaron a Goya a disfrutar de tan espectacular evento.

Para muchas personas, la largada con todas esas embarcaciones resulta algo inenarrable, para otros algo único que solamente se puede vivir estando presente frente a esa flota de 1.200 equipos, en tanto que los aseguran que este es el verdadero Mundial de Pesca.

Dos jornadas musicales de lujo
La noche del sábado en el Juan Melero una gala que reunirá lo mejor del talento goyano y regional. Participarán el Ballet Oficial de la Fiesta Nacional del Surubí, Soriano Sosa, el Ballet Municipal Ana María Trainini, la Orquesta Municipal con la cantante invitada Noelia García, el Ballet Liberarte y Franco Cadelago. Además el artista Diego Gutiérrez se presentará junto a Camila Gómez.

El gran cierre de una edición que promete ser histórica será mañana domingo 4 de mayo, desde las 19, con una tarde tropical. Esta jornada estará dedicada a los ritmos latinos, caribeños y tropicales, con presentaciones La Cubana, el Ballet Danzarte, La Choko Band, el Ballet Chévere, Tentación Latina, G-Latina y como gran final La T y la M, una de las bandas más escuchadas del país.

La Fiesta Nacional del Surubí es mucho más que pesca: es música, es cultura, es turismo, es la industria de la amistad, la paciencia y la alegría. Es una celebración que crece año a año y que ya moviliza a más de 1.200 embarcaciones. Pero también está la responsabilidad con el medio ambiente, primero con la suelta de 5.000 alevines de surubí y el trabajo de conservación en el Isoró.