Virasoro inaugura su segunda planta de biomasa, una de las más importante del país

El gobernador Gustavo Valdés encabezará este miércoles a las 10, el acto de inauguración de la nueva Central Térmica "San Alonso" ubicada en las instalaciones de FRESA, sobre la ruta Nacional N°14, km 759 en la localidad de Virasoro.

Este miércoles a las 10 de la mañana quedará formalmente inaugurada la Central Térmica San Alonso, la segunda planta del complejo de biomasa de la firma FRESA (Fuentes Renovables de Energía S.A.), ubicada en la localidad correntina de Gobernador Virasoro y operada por la empresa Acon Timber. Con esta ampliación, el complejo alcanzará una capacidad de generación de 80 megavatios de energía limpia a partir de residuos forestales.

Durante una entrevista con el programa Punto de Referencia, que se emite por LT7, la ministra de Industria de Corrientes, Mariel Gabur, destacó la magnitud del proyecto y su impacto para la provincia y el país.

 

 Gabur subrayó que este tipo de inversiones son posibles gracias a una política de Estado sostenida en el tiempo. "Que estas empresas se hayan instalado en Corrientes no es casualidad, sino el resultado de un trabajo conjunto y de un compromiso claro de la provincia para generar las condiciones necesarias", afirmó. Y agregó: "El privado siempre mira el contexto, y desde el Gobierno provincial estamos haciendo esfuerzos muy grandes para acompañar y sostener ese ecosistema productivo".

Actualmente, la planta vende su producción energética a CAMMESA, la mayorista del sistema eléctrico nacional. Para dimensionar su aporte, basta con señalar que la ciudad de Gobernador Virasoro consume aproximadamente 60 megavatios, mientras que FRESA aportará 80 al sistema nacional.

La ministra también hizo un llamado a la Nación para que acompañe estos esfuerzos: "Estamos dentro de un país con una macroeconomía que tiene peso e influencia. La provincia está haciendo su parte, pero necesitamos que haya una mirada nacional que reconozca y respalde lo que se está haciendo en Corrientes".

El acto de inauguración contará con la presencia de autoridades provinciales, empresarios del sector y referentes industriales. El complejo FRESA no solo representa un paso clave hacia una matriz energética más limpia, sino que también impulsa el desarrollo local a través de la generación de empleo y valor agregado a la producción forestal.