
Una semana de jura y ronda de negocios. Como lo anticiparon los productores y organizadores, hubo alta calidad genética en las 1.200 cabezas de ganado Braford, Brahman, Brangus y caballos criollos. Fue una semana de arduo trabajo de los jurados. Hubo ganadores de todo el país.
La excelencia genética para un mercado ganadero exigente se verificó en los corrales y en la pista de jura de la Sociedad Rural de Riachuelo, donde la semana pasada se desarrollaron la 23ª Exposición Nacional Brahman, 22ª Exposición Nacional Braford y la 55ª Gran Nacional Brangus
Campeones locales
La cabaña Nueva Valencia de Riachuelo Corrientes se llevó los premios más importantes en la jura de la 23ª Exposición Nacional Brahman, tanto en machos como en hembras. En la oportunidad, la pista de Riachuelo recibió a más de 120 ejemplares de esta raza que hizo la primera jura nocturna en la historia de la Sociedad Rural de Corrientes.
La elección estuvo a cargo de la criadora brasileña Lucyana Queyroz, quien desarrolló su trabajo con interrupciones por la torrencial lluvia que se registró por momentos en Riachuelo y pudo continuar hasta las 2 de la madrugada.
En este marco, primero se designó a la Gran Campeón Hembra de cabaña Nueva Valencia, hija de "Mr. Elmo", nacida en diciembre de 2021, preñada y con una cría destetada, y que había sido campeona en la categoría Vaca Adulta y también Campeona Individual de Bozal.
El premio Reservado Gran Campeón Hembra fue para una vaquillona de la cabaña Los Yeyos de Formosa. Mientras que con el premio Tercer Mejor Hembra se la llevó la Cabaña Rincón del Chaco de la zona de Villa Ángela.
Al cierre de la extensa y lluviosa jornada fue el turno de la elección de los mejores machos, donde cabaña Nueva Valencia también se quedó con el premio Gran Campeón, un hijo de "Tereré" que fue el mejor de los animales a bozal.
El premio Reservado Gran Campeón Macho fue para la cabaña Ceibalito de Salta. El último premio de la madrugada fue el Tercer Mejor Macho, que recayó en un ejemplar dela cabaña Marcaojo de Estancia Pelada de la provincia de Santa Fe.
Braford de lo mejor
La 22ª Exposición Nacional Braford consagró a sus campeones de cabañas Jagüel Pampa en hembras y Santa Irene en machos. La elección estuvo a cargo de Rodrigo Roldán, quien eligió a una vaca que llegó desde Santiago del Estero y se llevó el premio más importante de la jornada. Esta hija de "Experto" se destacó por su fertilidad, ya que con casi tres años destetó una cría y está preñada nuevamente.
El segundo lugar, entre las hembras lo obtuvo una vaquillona hija de "Payesero", que presentaron en copropiedad las cabañas San Vicente y Marta Carina. Mientras que la Tercera Mejor Hembra y otra vaquillona en copropiedad, en este caso presentada por las cabañas El Estribo y El Guayabo.
En la elección del Gran Campeón Macho, el jurado se quedó un toro de la categoría Dos Años Menor presentado por cabaña Santa Irene de la provincia de Entre Ríos. De esta manera, la cabaña de Ganagrin S. A. repitió el premio mayor que había logrado el lunes, cuando se había quedado con el premio Gran Campeón Ternero.
El premio Reservado Gran Campeón Macho fue para el Box 286 de la cabaña Los Socavones de la provincia de Córdoba. Un toro excepcional, hijo de "Domingo" que ya había sido muy elogiado por el jurado durante su paso por la categoría Senior Menor. Mientras que el Tercer Mejor Macho Braford fue el Box 283 de la cabaña La Elisa, debutante en la expo, ubicada en la zona de Desmochado en Corrientes.
Por la mañana de este martes, se realizaron las juras de clasificación de conjuntos de la Nacional Braford, cuyos galardones se repartieron entre las cabañas La Carreta de la provincia de Santa Fe. Mientras que el premio Reservado Gran Campeón Conjunto Jagüel Pampa, de Sumampa, Santiago del Estero.
En los lotes de machos, el premio Gran Campeón Conjunto fue para el Corral 45 de cabaña Santa Irene de Ganagrin, mientras que el Reservado Campeón Conjunto fue el Corral 42 de cabaña Arasy, ambas cabañas de la provincia de Entre Ríos. Los mejores individuales de lote fueron de la cabaña Arasy, como Campeón Individual de Conjunto y de cabaña Santa Irene.
Un cierre a todo lo alto de Brangus
La Exposición 55ª Gran Nacional Brangus otorgó galardones de campeón para cabañas de Chaco en hembras y Córdoba para los machos. También hubo premiación para ejemplares en lote de ambos géneros.
La jura estuvo a cargo de Martín Zuza, quien se decidió por la "Bozalera", una hija de "Pichón", criada por cabaña El Impenetrable en la provincia del Chaco, como la Gran Campeona Hembra de la edición 2025 de esta raza.
En segundo lugar quedó la cabaña El Porvenir, que consagró la Reservada Gran Campeón Hembra. Mientras que la Tercer Mejor Hembra fue el Box 282 de la cabaña La Negra.
La cabaña El Porvenir también se quedó con premio al Lote Campeón Conjunto. En segundo lugar, como Lote Reservado, quedó la cabaña Los Guasunchos de Santa Fe.
En machos, la jura fue en el mismo orden: primero los corrales y luego los animales a bozal. Luego de un exhaustivo trabajo con los corrales y bozales, el jurado eligió como Gran Campeón Macho de la muestra a un toro Senior Mayor de la cabaña La Morocha de Córdoba. Se trata de un hijo de "Mayú", que había sido elegido el campeón de los bozaleros y superó en la elección final al mejor de los animales a corral de cabaña El Guayabo de la provincia del Chaco.
El Reservado Gran Campeón Macho fue criado en la cabaña El Porvenir, también de Córdoba, con un colorado hijo de "Picante", que fue el Reservado Campeón Individual de Bozal. El Tercer Mejor Macho fue de la cabaña Rincón del Oratorio de Corrientes.
Las Nacionales Santander confirmaron su rol como termómetro del mercado, proyectando estabilidad y liquidez para el circuito ganadero nacional.