
El nuevo REM del BCRA también incluyó una mayor previsión de devaluación y un menor crecimiento del PBI para este año.
Los gurúes de la city recortaron de manera leve sus expectativas de inflación. Por el contrario, elevaron sus previsiones de devaluación, a la vez que pronosticaron un menor crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) para este año.
Este viernes el Banco Central (BCRA) publicó el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) de junio, con las proyecciones de 41 consultoras, centros de investigación y bancos. Según los cálculos de los participantes, la inflación será de 1,8% en junio, 0,1 puntos porcentuales (p.p) por debajo de lo que habían avizorado en el REM previo.
Asimismo, para los meses siguientes también se redujeron en 0,1 p.p las estimaciones, con los cual para todo 2025 el mercado espera un incremento del 27% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), cuando en mayo se esperaba un 28,6%.
En materia cambiaria, el sector privado subió de 1,8% a 1,9% el aumento mensual esperado para el precio del dólar. La cifra es menor al 2,8% que se "pricea" en el mercado de futuros A3, aunque vale aclarar que el relevamiento del BCRA se realizó entre el 26 y el 30 del mes pasado, por lo que no llegó a captar toda la escalada que presentó el "billete verde" en los últimos días.
Paralelamente, se proyectó un crecimiento del 5% en el PBI, 0,2 p.p por debajo de la estimación de mayo. También se destacó un ajuste al alza en la desocupación esperada (desde 6,8% a 7,4%) y un menor superávit comercial (desde u$s7.761 millones a u$s6.133 millones), fundamentalmente por un recorte en las exportaciones esperadas.
¿Cuáles fueron las primeras proyecciones del Gobierno de cara al Presupuesto 2026?
Como antesala, es importante recordar que en esta jornada se conoció que el Gobierno publicó sus primeras proyecciones para la elaboración del Presupuesto 2026. Allí, reconoció que el valor del dólar seguirá corriendo detrás de la inflación, y auguró que la economía seguirá creciendo.
A través del "Informe de avance al honorable Congreso de la nación" sobre el Presupuesto General de la Administración Nacional, el Poder Ejecutivo estimó que la inflación será del 22,7% en 2025 y que el tipo de cambio nominal aumentará 20,4% anual, "resultando en una disminución promedio del Tipo de Cambio Real bilateral con el dólar de -8,6% en el año".