
PIDEN TOMAR PRECAUCIONES. En las últimas semanas varios usuarios de Corrientes manifestaron su preocupación por llamadas frecuentes de números con la característica 011, de Buenos Aires. Al atender a veces no responden, y otras son supuestos operadores que intentan vender algún producto. Aconsejan no atender y bloquear llamadas de números desconocidos.
A lo largo de las últimas semanas, varias personas de diferentes puntos de la provincia indicaron a la redacción de radiosudamericana.com su disconformidad ante la serie de llamados misteriosos e insistentes, provenientes de números telefónicos que inician con el prefijo 011 y que termina con diferentes variables.
Estas llamadas pueden recibirse en diferentes momentos del día, fundamentalmente por la mañana y por la tarde, llegando al punto de convertirse en un “acoso telefónico”. Al atender, a veces no responden, y otras son supuestos operadores que intentan vender algún producto.
QUÉ PASA SI CONTESTO UNA LLAMADA SPAM
Contestar una llamada de spam puede tener consecuencias graves para la privacidad y la seguridad de una persona. Al responder, el usuario podría revelar información personal sin darse cuenta, como su nombre, dirección o detalles financieros. Los estafadores suelen utilizar tácticas engañosas para ganarse la confianza de la víctima, lo que les permite recopilar datos valiosos.
Además, algunos delincuentes pueden grabar la conversación, aprovechándose de la voz de la persona para crear una réplica mediante inteligencia artificial.
Esta técnica, conocida como “deepfake de voz”, permite a los estafadores suplantar a la persona en futuras llamadas, facilitando fraudes más elaborados. Por ejemplo, podrían utilizar la voz replicada para solicitar transferencias de dinero o información confidencial de amigos y familiares.
Es fundamental que los usuarios sean cautelosos al recibir llamadas de números desconocidos y eviten proporcionar información personal. No contestar estas llamadas es una de las mejores formas de protegerse. También es recomendable utilizar aplicaciones de identificación de llamadas o servicios que bloqueen números de spam.
CÓMO IDENTIFICAR UNA LLAMADA SPAM
En el caso de teléfonos Android, el identificador de llamada y la protección contra el spam están activados de manera predeterminada. Para verificar si es así, el usuario debe tener en cuenta estos pasos:
Abrir la aplicación de Teléfono de Google.
Presionar los tres puntos ubicados en la parte superior derecha de la pantalla e ir a ‘Configuración’.
Dirigirse a ‘Identificador de llamada y spam’.
Activar las opciones de ‘Ver ID de emisor y spam’ y ‘Filtrar llamadas de spam’. Estas funciones identifican números de empresas y spam y evita que las posibles llamadas de spam molesten al usuario.
Por otro lado, para marcar un número como spam en un Android hay que considerar este paso a paso:
Dirigirse a la aplicación de Teléfono de Google.
Ir a ‘Recientes’.
Presionar la llamada que se desea marcar como spam.
Pulsar ‘Bloquear/marcar como spam’.
En el caso de iPhone, los usuarios pueden optar por silenciar automáticamente todas las llamadas de números desconocidos, los cuales suelen ser de spam.
Ir a la aplicación de ‘Configuración’ y luego escoger la opción de ‘Teléfono’.
Desplazarse hacia abajo.
Tocar ‘Silenciar números de teléfono desconocidos’.
Es necesario que el usuario
“Las llamadas de números desconocidos se silenciarán, se enviarán al buzón de voz y se mostrarán en tu lista de llamadas recientes”, señala Apple.
Solo se recibirán llamadas de aquellos contactos guardados en la lista, de los números que aparezcan en el registro de llamadas recientes y de las sugerencias de Siri, que se basan en los números telefónicos presentes en mensajes de texto o correos electrónicos del usuario.
Para empezar a filtrar llamadas en un iPhone, se deben seguir estos pasos:
Abrir App Store.
Buscar y descargar una app que bloquee llamadas no deseadas.
Abrir la app Configuración.
Desplazarse hacia abajo y seleccionar ‘Teléfono’.
Dentro del menú de ‘Teléfono’, tocar ‘Bloqueo e ident. de llamadas’.
En la sección Apps identificadoras de llamadas, activar la aplicación descargada deslizando el interruptor.
Si se tienen varias apps de bloqueo, tocar ‘Editar’ y arrastrar las aplicaciones para priorizar su orden de acción.
Al recibir una llamada, el dispositivo verifica el número y lo compara con la lista de números no deseados proporcionada por aplicaciones de terceros. Si se encuentra una coincidencia, iOS muestra la etiqueta correspondiente asignada por la aplicación, como “No deseada” o “Venta telefónica”.