
Wegovy, el medicamento que revolucionó el tratamiento de la obesidad y se volvió tendencia entre celebridades de Hollywood, llegó oficialmente a la Argentina este martes. Fabricado por el laboratorio danés Novo Nordisk, el fármaco demostró una alta eficacia para reducir el peso corporal y mejorar la salud cardiovascular y metabólica.
El principio activo de Wegovy es la semaglutida, la misma droga utilizada en el Ozempic, aunque con una dosis más alta: 2,4 miligramos frente a los 0,25 a 1 miligramo del medicamento para la diabetes tipo 2. Mientras Ozempic está indicado para pacientes diabéticos, Wegovy fue desarrollado específicamente para el tratamiento de la obesidad y el sobrepeso.
El fármaco se aplica mediante una inyección semanal y actúa disminuyendo el apetito y aumentando la sensación de saciedad, lo que reduce la ingesta calórica. Según estudios clínicos, los pacientes tratados con Wegovy lograron una pérdida promedio del 17% del peso corporal, con casos que alcanzaron hasta el 20%.
La ANMAT aprobó su uso en 2023 como complemento de una dieta hipocalórica y de mayor actividad física. Está indicado para adultos con obesidad o sobrepeso que presenten comorbilidades como prediabetes, hipertensión, apnea del sueño o enfermedades cardiovasculares. También puede utilizarse en adolescentes mayores de 12 años con un índice de masa corporal superior al percentil 95 y un peso mayor a 60 kilos.
Según detalló Novo Nordisk, Wegovy es el primer agonista del receptor GLP-1 de aplicación semanal indicado para el control del peso corporal. Su composición tiene un 94% de similitud con la hormona GLP-1 humana, que regula el apetito y la saciedad.
Desde este martes, el medicamento ya se encuentra disponible en todo el país, únicamente con prescripción médica, marcando un nuevo capítulo en los tratamientos para el control del peso en la Argentina.