Nuevos casos de abigeato en la costa del Uruguay: productores reclaman más controles y respuestas concretas

INTERIOR PROVINCIAL. La inseguridad rural volvió a generar alarma en la costa del río Uruguay tras nuevos casos de abigeato, con ataques armados a productores y animales baleados, según denunció Carlos "Pulga" Roldán, presidente de la Sociedad Rural de Mercedes.

La inseguridad rural vuelve a encender alarmas en la costa del río Uruguay. Carlos "Pulga" Roldán, presidente de la Sociedad Rural de Mercedes, denunció nuevos casos de abigeato —robo de ganado— en la zona, que incluyen ataques armados a productores y animales baleados. La situación está generando preocupación y desánimo entre los trabajadores rurales.

"La semana pasada balearon dos animales de un pequeño productor que hoy está pensando en vender todo porque es imposible trabajar así", contó Roldán al stream de El Litoral, reflejando el nivel de desesperación que enfrentan quienes viven del campo.

Reunión clave con el Ministerio de Seguridad

La problemática será eje central de una reunión prevista para este martes con el Ministerio de Seguridad de Corrientes. Participarán autoridades policiales, representantes de entidades rurales y funcionarios del área.

Roldán reconoció que ya existe una comisión bicameral entre Brasil y Argentina, y que trabajan en la zona fuerzas como Prefectura y Gendarmería, pero señaló que "no alcanza". Advirtió: "Mientras el ladrón no tenga miedo de ser detenido, esto va a seguir".

Reclamos por estabilidad y coordinación
El dirigente rural pidió que se garantice estabilidad en los mandos policiales locales, asegurando la continuidad de aquellos comisarios que muestran resultados. "Cuando un comisario funciona, tiene que quedarse", remarcó.

Además, volvió a exigir la apertura de fiscalías rurales, una promesa aún pendiente. "Hay voluntad política, pero no alcanza con eso. Hay que coordinar entre Seguridad y Justicia, porque hoy cada uno se pasa la pelota y el problema sigue", criticó.

Propuestas para frenar la venta de carne ilegal
Roldán también propuso incorporar a los intendentes en las mesas de trabajo, con el fin de implementar controles municipales sobre el ingreso de carne ilegal a las ciudades. "Esa carne entra al pueblo para venderse. Si se controlan los horarios y los ingresos, se puede empezar a frenar", aseguró. También sugirió reforzar la iluminación y las cámaras en accesos rurales.