Donald Trump niega ataques a Venezuela

Tras rumores sobre supuestos planes militares de EE.UU. en Venezuela, el presidente de EE.UU. aseguró que no hay decisiones sobre ataques.

El mandatario estadounidense desmiente planes de intervención militar tras rumores de Washington sobre acciones en el país sudamericano.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este viernes que esté considerando realizar ataques contra Venezuela, después de que varios medios estadounidenses difundieran reportes sobre posibles operaciones militares contra objetivos del país suramericano.
Consultado por una periodista sobre la veracidad de los informes, Trump respondió con un simple "No, no es cierto", reafirmando que no se había tomado ninguna decisión.

Los rumores surgieron tras reportes de medios como el Miami Herald y The Wall Street Journal, que indicaban que la administración estadounidense podría atacar instalaciones militares venezolanas bajo el argumento de combatir el narcotráfico. Estos informes se produjeron en un contexto de despliegue militar estadounidense en agosto en el Caribe, que incluyó buques de guerra, submarinos y aviones de combate.

El conflicto
En septiembre, el gobierno chavista denunció que Venezuela es víctima de una "guerra multiforme" desde EE.UU., que busca imponer un gobierno aliado y controlar sus recursos naturales. Ante esta situación, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y los cuerpos policiales iniciaron ejercicios militares en las zonas costeras, con el objetivo de reforzar la defensa ante amenazas externas.

El presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Jorge Rodríguez, señaló que los principales beneficiados del tráfico de drogas se encuentran fuera de la región, en EE.UU. y Europa, mientras que el canciller Yván Gil sostuvo que la amenaza estadounidense constituye un riesgo grave para toda la región, no solo para la administración venezolana.Desde agosto, las acciones de EE.UU. en el Caribe y el Pacífico incluyeron bombardeos contra embarcaciones sospechosas de narcotráfico, que dejaron decenas de muertos. La ONU calificó algunos de estos operativos como "ejecuciones extrajudiciales". El gobierno venezolano sostiene que estos operativos forman parte de una política de presión para debilitar su soberanía.

Trump ya había autorizado operaciones encubiertas de la CIA en territorio venezolano, aunque esta vez negó cualquier ataque abierto. La declaración busca, además, calmar la especulación internacional sobre un posible conflicto militar directo en la región.