Corrientes revivió la tradición de Ángeles Somos en varias ciudades

Preservando nuestras costumbres. Los pequeños disfrutaron en el Día de los Santos la tradicional celebración. Tanto en Casa Iberá como en el Museo del Carnaval hubo música, emprendedores y clases de guaraní para disfrutar con los angelitos que recibieron la colación. También hubo celebraciones en el interior.

EN CASA IBERÁ HUBO ACTIVIDADES Y REPARTIERON GOLOSINAS A LOS ANGELITOS.

La tradicional celebración de Ángeles Somos en el Día de los Santos se vivió a pleno en Casa Iberá y en el Museo del Carnaval en la capital correntina y en otras localidades del interior como San Luis, Mburucuyá y Caá Catí, entre otras.

Ángeles Somos es una tradición muy popular en la provincia de Corrientes que se celebra el 1 de noviembre. Los niños se disfrazan de ángeles y van de casa en casa cantando para pedir dulces u ofrendas como parte de una costumbre religiosa y social que evolucionó a un patrimonio cultural inmaterial.

Una de las actividades más importantes de ayer, tanto Casa Iberá como en el Museo de Carnaval, estuvo abierta desde las 9 hasta las 20, a todo el público.

Hubo cursos de guaraní básico, de 9 a 12, para el que quiera ir a aprender algunas cosas de nuestro idioma originario, también contó con la presencia de los Cocineros del Iberá, artesanos y emprendedores que ofrecieron sus productos.

En ambos lugares regalaron golosinas a los chicos, hubo escuelas invitadas y conjuntos musicales en Casa Iberá.

Caminata de angelitos en San Luis del Palmar
En la localidad de San Luis del Palmar, organizado por la Parroquia San Luis Rey, se realizó una emotiva jornada de catequesis en el marco del Día de Todos los Santos, con una colorida participación de niños caracterizados como angelitos y santos.

Como siempre en la celebración de Ángeles Somos, decenas de pequeños recorrieron las calles de la localidad llevando bendiciones a los vecinos. El pueblo se llenó de fe, devoción y ternura en una manifestación que ya es tradición entre las familias y catequistas.

Recorrieron los locales del centro pidiendo la colación o sino les realizarían una travesura. Una tradición ancestral que cada año, el 1 de noviembre, se vive con más fuerza especialmente en las localidades del interior.

El viernes también en Capital
Jardineritos de salas de 2, 3 y 4 años del Centro de Desarrollo Infantil Municipal (CDI) Nº1 del barrio Popular, desfilaron el viernes pasado por la peatonal Junín, en víspera del 1 de noviembre, "Día de Todos los Santos".

Los pequeños, acompañados de sus "seños", padres y otros familiares, participaron vestidos de ángeles, solicitando bendiciones y recibiendo a cambio colaciones. La actividad programada se cumplió en el trayecto que va desde la plaza Cabral hasta la plaza Vera, y sorprendió a ocasionales transeúntes, empleados y comerciantes de la concurrida arteria del microcentro correntino.