Tras la condena por Cecilia, los Sena irán a juicio por lavado de activos

CONFIRMADO. La información fue confirmada a Radio Sudamericana Chaco a través de uno de los defensores del matrimonio Sena. En agosto 2025 fueron procesados por presunto lavado de dinero de fondos públicos que recibieron del estado de Chaco para la Fundación Doctor Saúl Andres Acuña (padre de Marcela Acuña) y que terminaron en la compra de vehículos, propiedades y viajes al exterior.

Luego de ser hallados culpables por el crimen de Cecilia Strzyzowski, el matrimonio Sena irá nuevamente a juicio, esta vez en el fuero federal. La información fue confirmada a Radio Sudamericana Chaco por Ricardo Osuna, abogado defensor de Emerenciano Sena en esta causa paralela.

La investigación por presuntas maniobras de lavado se desprendió del expediente por el femicidio, cuando durante un allanamiento realizado en junio de 2023 en la casa familiar se secuestró una importante suma de dinero en efectivo. A partir de ese hallazgo, la Justicia federal reconstruyó movimientos económicos y adquisiciones patrimoniales que, según la acusación, no se condicen con los ingresos declarados por los imputados.

El juez federal de Resistencia, Ricardo Mihanovich, resolvió elevar la causa a juicio oral por pedido del fiscal Patricio Sabadini, quien sostuvo que los Sena habrían utilizado fondos provenientes de programas estatales destinados a su fundación social para adquirir vehículos, propiedades y tierras. Entre esos bienes figuran camionetas, camiones, un acoplado, una moto, además de 66 hectáreas rurales y varias viviendas puestas a nombre de supuestos intermediarios.

Según la reconstrucción fiscal, la fundación Dr. Saúl Andrés Acuña, vinculada al clan Sena recibió entre 2022 y 2023 montos millonarios de organismos provinciales para actividades comunitarias que, en los hechos, habrían sido facturadas con valores inflados para canalizar dinero público hacia el patrimonio familiar. También se detectaron viajes al exterior del matrimonio que, de acuerdo con los informes técnicos, no se condicen con su perfil fiscal.