
COPARTICIPACIÓN FEDERAL Los pedidos de los gobernadores en conjunto con relación a distribución de recursos fueron rechazados por parte del Gobierno Nacional, según respuestas desde el área técnica del Ministerio de Economía.
Las negativas se comunicaron durante el encuentro entre los ministros de Hacienda y Finanzas de las provincias y funcionarios de la cartera de la administración del gobierno central, entre el mediodía y tarde de este martes 1 de julio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En la oportunidad estuvo presente el ministro de Hacienda y Finanzas de la provincia de Corrientes Marcelo Rivas Piasentini. Esta reunión se concretó al término de la sesión N° 34 del Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal, desarrollada en el quinto piso de la sede del Ministerio de Economía de la Nación, a partir de las 12.
Terminada la asamblea del Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal, los ministros de las provincias le plantearon la propuesta-proyecto-pedido de los gobernadores en conjunto al secretario de Hacienda de la Nación, Carlos Guberman.
El funcionario técnico del gobierno nacional contestó que la administración central no puede avanzar con el proyecto de los gobernadores porque, por una parte, esto implicaría corregir el Régimen de Coparticipación de Impuestos y para esto se necesita la homologación de las veinticuatro legislaturas lo que sería muy complejo. Además, por otra parte, justificó también la negativa sosteniendo que Nación no está dispuesto a volcar más recursos en función a sostener el equilibrio financiero.
Como resultados de reuniones precedentes, los gobernadores acordaron presentar en conjunto un proyecto-planteo con dos pedidos relacionados con la distribución de recursos a las provincias.
Por una parte,la demanda es que el gobierno nacional modifique el régimen de distribución del impuesto alos combustibles líquidos, para que estos recursos sean volcados a la masa coparticipables y se distribuyan a las provincias de acuerdo a los índices de coparticipación.
Actualmente, los recursos del impuesto al combustible líquido tienen asignación específica, entre otros destinos, uno es el de financiar un fideicomiso para subsidiar tareas de transporte público de pasajeros y de carga en distintas zonas del país, como AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires).
El otro punto-pedido del proyecto presentado, por otra parte, se demanda a la Nación que modifique la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN, fondo que se conforma con la recaudación que proporcionan todas las provincias).