
Con un desfile histórico. El gobernador Valdés encabezó los actos en conmemoración del 9 de Julio que se dividieron en plaza 25 de Mayo y Casa de Gobierno, para luego trasladarse a la costanera para el desfile del que participaron más de 6.700 alumnos y personal de las fuerzas de seguridad.
Una de las fiestas patrias más importantes de nuestra historia como lo es el Día de la Independencia, se pudo llevar a cabo en nuestra ciudad luego de que se suspendieran, por inclemencias climáticas, tanto las celebraciones por el 25 de Mayo y el 20 de junio.
A las 8, frente a la residencia oficial, la banda de música de los Cazadores Correntinos cumplió con el saludo protocolar del Toque de Diana en la fecha patria. El gobernador Gustavo Valdés, el vicegobernador Pedro Braillard Poccard, el intendente capitalino, Eduardo Tassano, y todo el gabinete ejecutivo acompañaron el saludo. El acto protocolar continuó en la plaza 25 de Mayo con el izamiento el pabellón nacional y la ofrenda floral.
En contacto con la prensa, el gobernador Valdés destacó que el 9 de julio no es un día cualquiera, "conmemoramos el día donde los argentinos decidimos ser soberanos, decidimos independizarnos del reino de España y construir nuestro destino. Y a nuestro destino lo tenemos que trabajar todos los días, porque la libertad no está consagrada para siempre, sino que tenemos que trabajarla. Y seguimos haciéndolo con el mismo entusiasmo como en 1816".
Sostuvo que "una patria libre se honra todos los días", remarcando que con la libertad "se trabaja siempre, el destino se crea todos los días", a la vez que confirmó la realización del desfile escolar y de instituciones luego de haberse postergado en varias jornadas festivas anteriores por cuestiones climáticas.
En un párrafo aparte, el Mandatario también dejó sus consideraciones y la satisfacción por la reapertura del teatro Vera en la noche del 8 de julio, en la cual este año la gala patriótica tuvo además el componente de la reinauguración de emblemático edificio tras sus refacciones.
"Habrán otras dos funciones que se agregaron para la gente, esperamos que disfruten del renacimiento del Vera, donde invertimos muchos recursos para restaurarlo, convencidos de que la cultura nos abre la puerta para que podamos incorporarnos todos", expresó.
En lo que respecta al desfile cívico-militar con más de 60 establecimientos educativos de Capital, las fuerzas de seguridad y excombatientes de Malvinas de toda la provincia, Valdés reconoció ante su último acto patrio como gobernador, que "la independencia nacional nos regaló un buen clima donde todos los correntinos pudimos celebrar" y agregó que "este día fue muy importante y nos brinda la posibilidad de rememorar la independencia nacional".
Ante la realización del desfile patrio en la ciudad -debido a que los anteriores no se lograron concretar por inclemencias climáticas - el Mandatario indicó que los correntinos "vivimos este día con mucha alegría con los docentes, alumnos, el pueblo y las fuerzas nacionales" y añadió que "debemos recordar que tener independencia es luchar y trabajar por la libertad todo el tiempo, generando las acciones que nos llevan a ese fin".