
La decisión fue tomada por el Ministerio de Capital Humano y genera alarma en gobernadores e intendentes que deben hacerse cargo, de una de las demandas sociales urgentes, dar de comer a los sectores más vulnerables de la comunidad.
El reciente anuncio del Gobierno Nacional sobre la eliminación del Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios (RENACOM) generó una fuerte preocupación entre quienes trabajan diariamente para sostener estos espacios fundamentales en los barrios más vulnerables. La medida, publicada a través de la Resolución 393/2025 de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, busca modificar el esquema de control y asignación de recursos, reemplazando el registro centralizado por verificaciones presenciales y herramientas tecnológicas.
La situación es crítica: en muchos comedores se duplicó y hasta triplicó la cantidad de familias que asisten. Situación que se da en todo el país, con esta medida los gobernadores e intendentes, ahora deben hacerse cargo de sostener comedores y merenderos.
Tanto en Corrientes a nivel provincial como en municipios correntinos, dicen que la situación de hacerse cargo de comedores, ocurre desde la llegada de Javier Millei a la presidencia, en diciembre de 2023.