Milei vuelve a Corrientes: participará del Congreso de Economía del Club de la Libertad

LOS DETALLES. El presidente será escoltado por el diputado Lisandro Almirón y asistirá al evento, donde abordará el crecimiento económico como eje principal y contará con más de cuarenta expositores. Su visita será la próxima semana.

El presidente Javier Milei todavía no volvió de su gira internacional, pero ya se anticipó que cuando regrese a Argentina retomará su agenda nacional con un viaje a la provincia de Corrientes. Su visita a la ciudad será la próxima semana y el motivo será para formar parte de la jornada inaugural del 12° Congreso de Economía del Club de la Libertad.

El presidente tiene previsto viajar a Corrientes el jueves 13 de noviembre. Según lo revelado en Noticias Argentinas, el libertario prepara más desembarcos en el interior del país, pero el primero se concretará en Corrientes, la provincia donde La Libertad Avanza perdió por menos de 7 mil votos contra la lista del gobernador Gustavo Valdés.

Javier Milei será escoltado por el diputado Lisandro Almirón y asistirá al Congreso de Economía del Club de la Libertad, un evento que abordará el crecimiento económico como eje principal y contará con más de cuarenta expositores.

Desde el Club publicaron en X: "Nos honra anunciar que el Presidente Javier Milei será el orador principal del 12º Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad. Para debatir Los desafíos del crecimiento económico en Argentina".

Javier Milei y su gira internacional
Javier Milei continúa con su gira internacional. Este viernes tiene varias actividades programadas en Estados Unidos.

Según el cronograma difundido, a las 12 se prevé que Javier Milei participe en el conversatorio "Nuevas oportunidades de inversión en Argentina", organizado por el Council of the Americas. Se trata de un evento enfocado en promover la inversión extranjera en el país. Luego dedicará parte del día a visitar "El Ohel", la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, conocido como "el rebe de Lubavitch".

Una vez que culmine con estas visitas, viajará a Bolivia ya que el sábado 8 de noviembre asistirá a la ceremonia de asunción del centrista Rodrigo Paz, el presidente electo que se impuso en el balotaje con el 54.5% de los votos y de esta manera le puso fin a casi dos décadas de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS).

 La ceremonia tendrá lugar en el hemiciclo de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional, ubicada en La Paz.