

El violento incendio en el parque industrial generó una serie de explosiones que afectaron viviendas de la zona, incluida la del arquero de River.
A medida que transcurren las horas, comienzan a circular nuevas imágenes del incendio del Polo Industrial de Carlos Spegazzini, partido de Ezeiza, que fue provocado por una feroz explosión, de la cual aún se desconocen las causas de origen.
El alcance del accidente afectó también las viviendas de varios vecinos, algunos de ellos bastante famosos. El hogar de Franco Armani se vio sufrió daños y el arquero no pudo dormir en su casa.
Si bien no estaba en su domicilio al momento del siniestro, el susto fue significativo, especialmente porque se registraron al menos 20 heridos en la zona.
Los daños en la casa del “Pulpo” no fueron graves, pero las autoridades impidieron su regreso por la presencia de químicos en el ambiente y el cierre preventivo del barrio.
La nube de humo tóxica, visible desde distintos puntos del sur del conurbano, obligó a evacuar a vecinos y a desplegar un fuerte operativo con bomberos, Policía Bonaerense y servicios de emergencia, que trabajaron durante horas para controlar las llamas que alcanzaron los 20 metros de altura.
Armani y su familia debieron trasladarse a un hotel para resguardarse hasta que la situación se normalice, algo que se definirá en las próximas horas según el monitoreo ambiental.
La vivienda permaneció inaccesible durante toda la noche debido a los riesgos derivados de los químicos, mientras los bomberos continuaban enfriando la zona para evitar nuevos focos. Afortunadamente, ningún integrante de la familia del arquero resultó herido.
En paralelo, las autoridades sanitarias informaron que los heridos fueron derivados al Hospital Interzonal de Ezeiza y otros centros de salud de Canning, mientras se aguarda el resultado de las pericias para determinar el origen exacto de la explosión.
El crudo testimonio del Paz Martínez tras la explosión en el Polo Industrial de Ezeiza: "Nunca escuché algo así"
Paz Martínez relató el momento de desesperación que vivió este viernes por la noche tras la explosión registrada en el polo industrial de Ezeiza. El cantante contó que se encontraba en su casa del club privado El Ombú, en Tristán Suárez, cuando sintió un estallido que lo dejó paralizado.
"Estábamos mirando televisión tranquilos y de repente sentimos una explosión tan pavorosa… Nunca sentí una cosa así en mi vida. Fue tremendo", recordó.
"Pensamos que se nos caía la casa encima. Salimos a mirar con los vecinos y vimos una luz blanca que iluminaba todo. A los vecinos se les rompieron los vidirios", relató el músico que vive a 2 kilómetros del sinestro.
En el programa Inteligencia Artesanal, en C5N, con la conducción de Nancy Pazos, el intérprete recordó: "Fue algo dantesco. Fue muy grave, pero gracias a Dios estamos bien". Destacó que estaba junto a su esposa, y que su hijo que vive en Canning "escuchó como un golpe en su garage".
El artista destacó que en el club privado El Ombúdonde vive permanentemente están "todos comunicados y encerrados", ya que hay recomendaciones de varios municipios por la nube tóxica que hay como consecuencia de la explosión y el fuego.
"Esta tragedia visibiliza el trabajo formidable de la Policía y de los Bomberos. Cómo se arriesga por nosotros", subrayó sobre la actividad de los agentes que llegan al lugar en el suoreste de la Provincia de Buenos Aires.
Todo ocurrió pasadas las 21 cuando un impactante incendio se desató en el polo industrial de Carlos Spegazzini, tras una serie de explosiones cuyo origen aún no fue determinado. El fuego, que llegó a superar los 20 metros de altura, se extendió sin control durante toda la noche y obligó a la intervención de numerosas dotaciones de bomberos, agentes de la Policía Bonaerense y servicios de emergencia. Más de 20 personas resultaron heridas.
Según el reporte del gobierno bonaerense, ocho personas fueron derivadas a hospitales provinciales. Siete de ellas presentaban golpes, heridas o cortes menores y síntomas por inhalación de humo, mientras que un herido sufrió una fractura expuesta en uno de sus brazos, detalló el ministro de Salud de Axel Kicillof, Nicolás Kreplak.
Además, desde el sector de las clínicas privadas precisaron que 20 vecinos necesitaron asistencia médica. Los heridos fueron trasladados al Hospital Interzonal de Ezeiza y a centros de salud de Canning. Carlos Santoro, director de la Clínica Monte Grande, confirmó a TN que los afectados llegaron con quemaduras y cortes por vidrios rotos: "Estamos con código rojo. Algunos heridos son vecinos que se lastimaron en sus casas. Ninguno está en riesgo de vida".