

El pasado martes se habilitó el tránsito en el puente internacional que une la ciudad de Paso de los Libres con Uruguaiana (Brasil). El Distrito 10 de Vialidad Nacional concluyó la obra de bacheo en los 800 metros que corresponden al país.
Así lo informó David Moulin, titular del Distrito 10 de Vialidad Nacional. El funcionario nacional explicó que se procedió al arreglo de los baches de los 800 metros que corresponden al lado argentino. Ahora realizarán un censo vehicular en el viaducto.
Los operarios de la mencionada dirección concretaron los trabajos que consistieron en arreglar las zonas afectadas en el paso de los vehículos pesados.
Es que el viaducto del lado argentino se encontraba con visibles deterioros en la calzada. Por esa razón y antes que comience la temporada de verano, las autoridades nacionales, también por pedidos de los habitantes de Paso de los Libres y las zonas aledañas, decidieron encarar, al menos los baches existentes.
"Pudimos arreglar los baches de los 800 metros del lado argentino. Vale mencionar que los 800 restantes corresponden al lado brasileño. Más allá del aporte del Gobierno nacional hay que remarcar que hay una empresa que tiene la concesión y debe realizar las obras complementarias", dijo David Moulin, titular del Distrito 10 en comunicación Radio Dos
Vale comentar que las obras de Vialidad Nacional en la calzada del puente Internacional Agustín P. JustoGetulio Vargas, que conecta las ciudades de Paso de los Libres (Argentina) y Uruguaiana (Brasil) comenzaron el pasado martes 4 de noviembre y concluyeron este martes 11.
Las tareas se desarrollaron con el objetivo de mejorar la resistencia y durabilidad del viaducto, optimizando las condiciones de tránsito y maniobra hacia el Centro de Control Fronterizo.
Desde Vialidad Nacional informaron a este medio que el próximo paso es avanzar con un censo para saber la cantidad de rodados de gran porte y liviano que pasan a diario por este punto fronterizo que es considerado uno de los más importantes del MERCOSUR.