Corrientes: aumentan las denuncias por maltrato animal y destacan el compromiso de los vecinos

intervención municipal. En lo que va del año, la Municipalidad intervino en más de 220 casos. Atribuyen el aumento a una mayor conciencia ciudadana. El trabajo en escuelas y barrios, clave para el cambio cultural.

Durante el primer semestre de 2025, la Municipalidad de Corrientes intervino ante 227 casos de maltrato animal, lo que representa un aumento del 15% respecto al mismo período del año pasado. Desde el municipio aseguran que el incremento no responde a un aumento de violencia, sino a un mayor compromiso de la ciudadanía.

"Esto demuestra que los vecinos se están involucrando más", sostuvo el secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano, quien destacó el trabajo de concientización que se realiza en escuelas, Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y barrios de la ciudad. "Estamos trabajando con los más chiquitos, con docentes comprometidos, y eso genera un cambio de mentalidad", agregó.
Las denuncias por maltrato o tenencia irresponsable son recepcionadas a través del Sistema 147 y del asistente virtual Munibot (3794-341768). Tras la recepción, el equipo de Bienestar Animal actúa y, de ser necesario, articula con la Fiscalía, la Policía, Recursos Naturales o el Centro Aguará.

Los casos más frecuentes implican mascotas en estado de abandono, sin agua ni comida. En situaciones extremas, el municipio puede retirar al animal y aplicar multas significativas a los responsables, en el marco del nuevo Código de Convivencia Urbana impulsado por la gestión del intendente Eduardo Tassano.

 
Según Calvano, ya se lograron fallos ejemplares por maltrato a una yegua y a una mona carayá, lo que demuestra la efectividad del nuevo marco normativo. "Lo que se busca es desalentar estas conductas. Tener un animal implica obligaciones", remarcó.

Finalmente, el funcionario llamó a profundizar el cambio cultural: "Muchas generaciones crecieron pensando que el animal era una cosa. Hoy sabemos que son seres sintientes. Los chicos, que ya tienen esta conciencia, son los que impulsarán una comunidad más respetuosa y responsable".